Un adecena está conformada por 10 unidades
Si agrupas 10 unidades, por ejemplo, 10 manzanas son una decena de manzanas y, a su vez son 10 unidades.
Qué estrategia se puede usar para facilitar en los niños, la construcción de los conceptos unidad y decena
Existen varios juegos didácticos que ayudan a aprender y a enseñar estos conceptos matemáticos. A veces, las imágenes o fichas no son lo suficientemente entretenidas para que los niños pequeños presten demasiada atención a los ejercicios. Es por ello que en ocasiones es mejor hacer uso de objetos que ellos mismos puedan manipular. Uno de los juegos más comunes consiste en utilizar objetos como tapones, lápices o palillos. Partiendo ya de un grupo de 10 formado (una decena) los niños deberán ir añadiendo más de estos objetos e ir contando, pero en lugar de decir diez, once, doce, etc., deberán decir una decena y uno, una decena y dos, una decena y tres, etc.
Este es un buen comienzo para introducir a los niños estos conceptos y, además, con el tiempo se puede ir aumentando la dificultad porque en lugar de ir añadiendo objetos uno a uno, se pueden sumar varios de golpe. De esta manera se salta el conteo de una a una y se les enseña a tener una mayor agilidad matemática. Una vez ya se haya entendido el funcionamiento del juego se pueden añadir variables para que no se vuelva aburrido y a la vez se aprendan más cosas, por ejemplo, decir el conjunto de las dos maneras, es decir, una decena y diez.
También existen otros ejercicios como las sumas que pueden aplicarse para aprender esto. Por ejemplo, escribir los ejercicios de esta manera “1 decena + 2 unidades”. Gracias a ello los niños pequeños irán relacionando los conceptos decenas y unidades con los números simples. Si consiguen resolver estos problemas tendrán dominada la idea de decenas y unidades
Indagar:
Observa la siguiente lámina y comenta con tus palabras, qué es una unidad? (Exploración de conocimientos previos)
Proyectar:
A través del juego, el arte y la exploración del entorno, introducimos a los niños en los conceptos de unidad y decena
Vivir el Proceso:
Los niños y las niñas buscan en su entorno, material de conteo. Puede ser palillos, pitillos, piedras pequeñas, tapas, lápices, etc
Juego con mamá a la bodeguita (mamá es la compradora):
- Por favor me vende 4 unidades de palillos
- Por favor, véndame 7 unidades de piedras pequeñas
- Necesito 3 unidades de lápices
- Por favor deme 5 unidades de tapas
- Por favor véndame 6 unidades más de palillos
- Ahora véndame 5 unidades más de lápices
- Por favor ayúdeme a contar cuántas unidades de lápices tengo en total
- Un favor más! Le agradezco que me ayude a contar cuántas unidades de palillos llevo
Observa la siguiente imagen y cuenta cuántas unidades hay
- Por favor, véndame una decena de paletas de madera
- Por favor, señorita (o muchacho), usted me puede recordar cuántas unidades tiene una decena?
- Por favor me vende tres unidades de paletas
- Me ayuda a descubrir cuánto suma la decena de paletas que me vendió y las tres unidades de paletas. Podemos contarlas?..
Así amplias el juego de manera diaria por espacio de 5 a 10 minutos diarios. Cada vez que sume la decena y las unidades de manera correcta, lo representas en la siguiente tabla:
Valorar el Proceso:
Valoramos la actitud de los niños y las niñas durante la experiencia significativa y la evidencia de aprendizaje por la aplicación del concepto en la práctica del juego. Enviar evidencias por whpp
Actividades Complementarias
Actividad artística:
En familia, hacemos alguna manualidad con palillos o paletas. Pueden usar vinilos, pegante y los materiales que deseen
2 respuestas
de las actividades complementarias la tercera y la ultima tampoco llegó en el paquete
Hola Lorena. Te respondí por email; sin embargo puedes corroborar que la indicación dice Observa la siguiente fichas. Es el reemplazo de la lámina que hubiésemos empleado en el aula. Es solo de observación